Existen un total de 182 Euskal Etxea registradas
por el Gobierno Vasco actualmente, repartidas por todo el mundo, aunque la
mayoría se encuentran en Madrid, Barcelona y Sur América. Aun así, también cabe
destacar países como Australia, Shanghái o Japón.
Estos centros vascos o Euskal
Etxeak son entidades asociativas que
surgen a finales del siglo XIX en ciudades con importante presencia de
emigrantes vascos, con el fin de ayudarse mutuamente, mantener vínculos con la
cultura vasca y con su tierra de origen.
La Euskal Etxea que más nos ha llamado
la atención debido a la distancia que le separa del País Vasco y aun así el
gran número de socios que tiene es la que se encuentra en la ciudad de Rio
Cuarto, Córdoba en Argentina. Cuenta con más de 1000 socios y fue creada en el
año 1994 bajo el nombre de “Gure Ametza” (Nuestro Sueño).
Las más antiguas son las de La Habana (Cuba)
que data de 1868 y la de Montevideo (Uruguay) que es del año 1876.
Como podéis ver, la cultura vasca es de
fácil acceso gracias a los vascos que están repartidos por el mundo mediante
diferentes centros vascos asique, ¿qué mejor manera de conocernos que adentrándonos
en una euskal etxea?
"Gure Ametza" Cordoba, Argentina |